👭 Programa de Salud Integral para las #Mujeres 👇 A través de la línea gratuita 0800-888-9898, brindamos atención telefónica gratuita a mujeres sobre #SaludSexual y reproductiva; ofrecemos asistencia para la protección de la Embarazada y su Bebé; recibimos consultas sobre #Cáncer de mama y cérvico uterino, #adicciones y asistencia ante violencia de género. ☎ Llamanos las 24 horas del día.☝ www.cba.gov.ar 📌 #CórdobaEntreTodos #NosCuidamosEntreTodos #Mujer #MásSalud 30 junio, 2020 Por Fundación Rosa de los Vientos
La cuarentena nos permitió salvar vidas y fortalecer el sistema de salud en todo el país. En esta nueva etapa, es fundamental seguir cuidándonos y reducir la circulación en las zonas más afectadas para desacelerar la ocupación de camas. #ArgentinaUnida 30 junio, 2020 Por Fundación Rosa de los Vientos
Hoy, viernes se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas en Argentina. Por ello, durante toda la semana se realizan acciones de prevención, encabezadas por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar) y la red federal territorial.Las actividades apuntan a la reflexión y a la concientización sobre los consumos problemáticos. Pero este año, la situación sanitaria por el coronavirus obliga a que las acciones se lleven a cabo en confinamiento. Por esto, en las redes sociales del organismo ya se puede visualizar una propuesta de reflexión sobre las motivaciones de consumo. El disparador apunta a cuestionar el exceso en el consumo de alcohol como problema y habla sobre sustancias que consumimos los argentinos. También aporta consejos de cuidados entre pares para el acompañamiento desde entornos afectivos. 26 junio, 2020 Por Fundación Rosa de los Vientos
Coronavirus: qué pasa con las adicciones en cuarentena La abstinencia por el encierro obligado disparó un abanico de situaciones en las personas con adicciones y sus familiares. La cuarentena obligatoria trastocó las conductas de todos. De las personas con adicciones también. De pronto, entre los que tienen como único medio de descarga el análisis, algunos lo pudieron seguir realizando vía internet. Otro no. Algunos pudieron seguir consumiendo. A otros se les restringió esa posibilidad. Seguramente están los que se pusieron a pensar en dejar de consumir. Algunos tienen mayor fortaleza. Probablemente sean los que pueden continuar con su tratamiento. Tal vez otros se sienten asfixiados no sólo por no poder consumir sino porque la familia es restrictiva.Algunas familias se enteraron durante la cuarentena que un integrante es adicto. Otras, que ya lo sabían, funcionaron como imprescindibles contenedoras y se fortalecieron los vínculos. Seguramente hay más casos y situaciones. Tantas, como personas que sufren adicciones. Estamos viviendo en estos días una situación de características excepcionales. Todo –absolutamente todo– se encuentra trastrocado. Hoy más que nunca vale la frase: “No hacemos lo que queremos; hacemos lo que podemos”. Más allá de las apreciaciones que podamos hacer sobre el estatuto de la voluntad y sus alcances, nuestra libertad se encuentra condicionada por factores ajenos a ella. 25 junio, 2020 Por Fundación Rosa de los Vientos
21 hs…El Doctor Guillermo Massa en el canal regional Cegro Tv de General Roca contando los avances de la obra del “Centro de Asistencia de las Adicciones y Salud Mental”. 24 junio, 2020 Por Fundación Rosa de los Vientos
Asistencia de las adicciones. Seguí nuestras redes sociales!!! 24 junio, 2020 Por Fundación Rosa de los Vientos
Comienza la Semana de la Prevención del Consumo de Drogas. Instituida por ley, esta iniciativa impulsada por la Provincia incluye actividades hasta el 29 de junio. Por cuarto año consecutivo, es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Prevención y este año se abordarán cuatro ejes centrales: consumo de alcohol en el embarazo; consumo de alcohol durante la lactancia; consumo de tabaco y escenario post aislamiento. Habrá más de 300 actividades, tanto en la ciudad de Córdoba como en las 100 localidades del interior donde se encuentran los Centros de la Red Asistencia de las Adicciones de Córdoba (RAAC). 24 junio, 2020 Por Fundación Rosa de los Vientos
Ya comenzó la semana de la prevención en el consumo de drogas. Desde el lunes 22 hasta el lunes 29 de junio se llevará adelante la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas. Por cuarto año consecutivo, es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud provincial y en esta oportunidad cuenta además con el apoyo técnico del Consejo Federal de Inversiones. 23 junio, 2020 Por Fundación Rosa de los Vientos